Gecko-inspired bandage

Gecko-inspired bandage

Biomimetica

“La seda de la araña es mucho más dúctil y 5 veces más resistente en relación a su peso que el acero de mayor grado. La luciérnaga produce luz fría con una pérdida de energía casi nula (una bombilla incandescente normal desperdicia el 98% de su energía en forma de calor). Un escarabajo que desova en madera recién quemada ha desarrollado una estructura capaz de detectar la radiación infrarroja exacta que produce in incendio forestal y ubicarlo a cientos de kilómetros de distancia. Ya se está explorando ese talento. Muchísimos procesos, que siguen siendo una utopía para los técnicos, ya se han materializado de forma óptima en la naturaleza. La biomímesis es la disciplina científica que se ocupa de localizarlos y está en auge a nivel internacional. Biólogos e ingenieros están descubriendo desarrollos de trascendencia insospechada.” - Jordi Alemany en el artículo "Biomímesis: el futuro está en la naturaleza"


¿Qué se hizo? 

Un vendaje quirúrgico (también curitas), que imita a las patas de los geckos; la manera en la que absorben menos el polvo y se adhieren y quedan pegadas a cualquier superficie

¿Por qué se hizo?

Las venditas y pegamentos médicos que existen hoy en día, son demasiado pegajosos, que a veces es difícil trabajar con ellos; a veces se rompen y pueden causar inflamación en la piel. Con etas nuevas vendas, se busca que estas sean más flexibles y se puedan estirar. Que sean pegajosas por ambos lados, se disuelvan en el cuerpo después de cierto tiempo, y que se puedan incorporar a ciertos medicamentos

¿Cómo se hizo?

Los geckos tienen miles de pelitos en la superficie de sus patitas, cada uno con nanopilares. Esto es lo que se utiliza en las vendas para hacerlas adhesivas

¿Quién lo hizo?

Científicos de MIT

¿Dónde se hizo?  


Massachusetts Institute of Technology, en la ciudad de Cambridge, MA, en Estados Unidos








https://asknature.org/idea/gecko-inspired-bandage/#.WP5_NfnyvIU

Comentarios